![]() |
Blog |
Marzo de
2017
![]() Nityanand Especialista en Parashara Jyotish, Jaimini Jyotish y Astrología Clásica 01-03-2017 Astrología védica Conocida como Jyotish o Jyotirveda, la Astrología Védica nació en India hace más de 5.000 años, donde se distingue como “Ciencia de la Luz”, formando parte de las Sagradas Escrituras, tales como los Vedas, los Upanishads y demás Sutras. En la Antigüedad, el Jyotish era aplicado por los Sabios o Rishis de forma conjunta con la Medicina Ayurveda, tanto para hacer predicciones como para restablecer la salud de los consultantes, y uno de sus fines era aliviar ciertas experiencias o eventos dificultosos en la vida. En aquella época, cada rey tenía su astrólogo personal que, a su vez, actuaba como consejero. Por supuesto, cumplía y cumple con una amplia tradición académica reconocida. Actualmente, el Jyotish es la práctica de estudio del movimiento de los planetas y estrellas fijas, junto a los eventos que experimentamos en nuestra vida presente en la Tierra. Existen tres Escuelas principales
tradicionales: Parashari Jyotish, creada
por Maharishi o Sabio Parashara Muni, autor del Brihat Parashara Hora
Shastra; Jaimini Jyotish, creada por Maharishi
Jaimini autor de los Jaimini Sutras; y Bhrigu
Jyotish, creada por Maharishi Bhrigu, autor de Bhrigu Nadi
Jyotish.
Existen también otras dos Escuelas de Astrología no tan populares que son Tantric Jyotish, cuyo origen es desconocido, y Taijika Jyotish, más moderna y con similitudes con la Astrología Occidental, ya que ambas usan el mismo sistema de aspectos. Además del Jyotish, hay numerosos tipos de Astrología según la historia de las diferentes culturas y pueblos, como la Babilónica, Árabe, China, Japonesa, Egipcia, Maya, Azteca, Inca, Celta, Griega, Romana, y hasta Española.
|
![]() C / Libertad, 36 portal B, 1ºA Collado Villalba Tel: 619 858 662 surya@surya.com.es Mapa: http://xurl.es/surya |
|
![]() Inicio |
Aviso legal | |||